Preinscripciones abiertas

  • Programa formativo «Redes sociales para entidades sociales»

Bloque 1. Módulo 1. «Las singularidades de las entidades sociales en las redes sociales»
Primer módulo del Bloque Entrar en las Redes Sociales, especialmente diseñado para entidades y/u organizaciones del ámbito social que quieran conocer los beneficios y riesgos que pueden ofrecer las nuevas plataformas de comunicación.
Contenidos:
  • El Web 2.0, ¿Qué son las Redes sociales?
  • Su importancia y sus aportaciones a las entidades sociales
  • Una nueva forma de comunicar
  • ¿Qué deben saber las entidades sociales antes de entrar en las Redes Sociales?
Bloque 1. Módulo 2. «Cómo ser transparente: Buenas prácticas»
El módulo muestra la importancia de una buena gestión de la transparencia, un valor de confianza  a través de los canales online. Conocer su importancia y saber apreciar cómo fideliza a la comunidad y es valorado por nuestros posibles clientes, hace de la transparencia un factor vital en nuestra presencia en las Redes Sociales. Las lecciones principales del módulo son las siguientes:
Contenidos:
  • La importancia de la transparencia en las ONL y otras entidades sociales
  • Ser transparente
  • La transparencia en las Redes Sociales
  • Gestión de la transparencia en las Redes Sociales
Bloque 1. Módulo 3. «Elegir la mejor red social para tu entidad»

Este es el tercer módulo del Bloque Entrar en las Redes Sociales, especialmente diseñado para entidades y/u organizaciones del ámbito social que quieran conocer los beneficios y riesgos que pueden ofrecer las nuevas plataformas de comunicación online.

Contenidos:

  • Aspectos a tener en cuanta antes de la elección
  • Tipos de Redes Sociales
  • Utilidades y funcionalidades
  • Otras herramientas y canales de comunicación
Bloque 2. Módulo 1. «La estrategia en las redes sociales»

La presencia corporativa en las RS no tiene sentido sin una estrategia. Cada entidad social tiene sus propios objetivos y deberá diseñar la suya  propia. Este módulo muestra el proceso paso a paso y las herramientas que son necesarias para llevarla a cabo. Las preguntas «¿Cómo logro más seguidores?” o «¿Cómo publico contenido interesante?” se responden aquí. Para crear una estrategia necesitas saber:

 Contenidos:

  • ¿Qué es lo primero que debemos entender?
  • La creación de la estrategia de comunicación 2.0
  • Conseguir seguidores
  • Publicación de contenido
  • Algunos errores típicos en la creación de la estrategia
Bloque 2. Módulo 2. «El Community Manager»
La presencia corporativa en las RS no tiene sentido sin una estrategia. Cada entidad social tiene sus propios objetivos y deberá diseñar la suya  propia. Este módulo muestra el proceso paso a paso y las herramientas que son necesarias para llevarla a cabo. Las preguntas «¿Cómo logro más seguidores?” o «¿Cómo publico contenido interesante?” se responden aquí.
Contenidos:
  • ¿Qué es lo primero que debemos entender?
  • La creación de la estrategia de comunicación 2.0
  • Conseguir seguidores
  • Publicación de contenido
  • Algunos errores típicos en la creación de la estrategia
Bloque 2. Módulo 3. «La monitorización»

Si no sabemos qué resultados estamos obteniendo con nuestra actuación en las RS, no sabemos nada. Conocer qué dicen de nosotros los internautas, tanto en las RS en las que estamos presentes como fuera de ellas. Aprende a elaborar indicadores para su análisis y posibles propuestas de mejora. Conoce  también qué herramientas te ayudarán a llevar a cabo la recogida de estos datos

Contenidos:

  • Pasos de la monitorización
  • Herramientas para hacerlo
  • Implementar sistemas de monitorización
  • Crear herramientas propias

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *