Profesionales con Actitud
Marc Simón: La Integración Sociolaboral: El trabajo como palanca de inclusión social
Director del Área Social de Fundación “la Caixa” y Director General de la Fundación de la Esperanza. En “la Caixa” ha dirigido las áreas de Gestión Tecnológica, Sistemas de Información, Organización y Calidad Operativa y Innovación y Expansión Internacional.
Bodybuilding + CrossFit + StrongMan + Functional = 1938 — THE NEXT LEVEL modalert 200 australia buy dostinex bodybuilding | masterplumbers.com
Es Máster Técnico de Desarrollo en entornos TIC por la Universidad Politécnica de Cataluña y PDG – Programa de Dirección General- por la Universidad de Navarra, IESE.
Giacomo Sarti: Las oportunidades laborales en el ámbito penitenciario (el caso italiano)
Giacomo Sarti, responsable del área de bienestar del CEFAL desde hace ya 10 años. Durante estos años, Giacomo ha trabajado de forma incansable en la formación profesional de jóvenes y adultos con dificultades sociales, en la economía social y en el desarrollo del territorio. Para él la actitud es la de la perseverancia y la apuesta clara por lo social, por eso nos dice: “cuando el juego se vuelve duro, los duros empiezan a jugar”.
Valentí Acconcia: Crowdfunding: Emprendimiento social al cuadrado
Emprenedor y experto en crowdfunding co-fundador de Crowdacy y diversas plataformas de financiación colectiva. Tres años de experiencia en la consultoria crowdfunding asesorando decenas de campañas que ya han recaptado más de 100.000 euros en total. Apasionado por convertir qualquier proyecto en una realidad mediante campañas de crowdfunding que generen comunidades alrededor de sus ideas.
Anna Carballo: Información y actitud: los aspectos clave del Consumo Responsable
Anna Carballo, directora de Comercio Responsable, “la tienda online de productos y servicios para un consumo responsable”.
Anna, es experta en la implantación y gestión de programas formativos y acciones de responsabilidad social corporativa en empresas. Tal y como nos cuenta, el consumo es en realidad una Actitud, de las empresas y de las personas.
Roger Casero: Nuevas tecnologías e inserción laboral
Roger Casero Gumbau es cofundador de la Fundación Plataforma Educativa, entidad orientada a la creación y gestión de programas y servicios que mejoren la calidad de vida de la persona y de colectivos en situación de exclusión social. Ha trabajado de educador social en un centro de menores tutelados, de director de una residencia para personas con discapacidad intelectual y desde 2007 coordina el grupo de Girona del programa Incorpora de “la Caixa”.
Cristina llagostera: Diálogo con las emociones
Psicóloga especialista en Cuidados Paliativos y en atención a las pérdidas y el duelo. Coordinadora del EAPS (Equipo de Atención Psicosocial en Enfermedades Avanzadas) del Maresme. Realiza atención domiciliaria en equipos PADES.
José María herranz: La ecuación equilibrada: ¿marketing con causa y/o responsabilidad social ciudadana?
Profesor de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha. Periodista e investigador en el área de periodismo digital, comunicación corporativa, la responsabilidad social y las organizaciones sociales.
Miquel Àngel Essomba: Interculturalidad hoy
Doctor en pedagogía, profesor del departamento de pedagogía aplicada de la UAB. Director del grupo de investigación ERDISC (Equip de Recerca en Diversitat i Inclusió en Societats Complexes). Coordinador general de la red SIRIUS de políticas sobre inmigración y educación de la UE. Ha trabajado en temas de interculturalidad para distintas administraciones locales y estatales, para organismos internacionales (UNESCO, Consejo de Europa, OCDE) y universidades europeas, latinoamericanas y asiáticas.
Diego Javier González Velasco: Accesibilidad universal y diseño para todos, los grandes retos del sector turístico español
Diego Javier González Velasco es uno de los expertos más reconocidos en España, Europa y México en el turismo accesible – turismo para todos, actividad a la que se encuentra vinculado desde hace más de 25 años. Es Socio Director de Acces Turismo International Consulting y actual Presidente de la Red Española de Turismo Accesible (Red Estable).
Beatriz Lorenzo: Bolsillos de cristal para el tercer sector
Socia directora de N-NOVA Responsables. Experta en Responsabilidad Social y Comunicación Responsable. Autora de diversas publicaciones en la materia. Coautora de “Las 30 Reglas de Oro de RSE para Pymes” (Forética) y “RSE para pemes: camiño á competitividade”. Coautora de “Primer Informe sobre la Transparencia en el Sector Audiovisual Español”.
Joakim Vivas: Emprender en lo Social
Joakim se define como un Knowmad, siendo la suma de Creative Intrapreneur y de un Corporate Disorganizer y está especializado en la implantación del concepto o cultura emprendedora en grandes, medianas y pequeñas empresas.
Magda Nos: Solidaridad en las alturas
Presidenta de NAMLO EUROPA (Asociación sin ánimo de lucro)
Patrícia Ramírez: Generar confianza y seguridad: ¡O lo haces tú o no lo conseguirás!
Psicóloga deportiva. Colaboradora habitual del programa «Para todos la 2» con un espacio de Psicología, articulista semanal y escritora habitual en El País y The Huffington Post y autora del libro «Entrénate para la vida».
Artículos anteriores:
Giovanni Zonin: Restaurante Le Torri
María Elena Alfaro Bellati: La Fundación Ared, Salta Empresa de Inserción
Carmen Martí: «La comunicación no es una elección»
Rafael Domínguez: «Cola Life: La chispa del emprendimiento social»
Carmen Lázaro: El voluntariado universitario: pieza esencial en el necesario vínculo universidad – sociedad
Paloma Lemonche: Compartiendo responsabilidad
Eric Degimbe: Combatir la exclusión a gran escala
Josep Anton Mestre: Las competencias de los «Economía Solidaria», una oportunidad en tiempos de crisis
Jordi Sala: Es momento para la reflexión
Eva Rull: Faltaría Más
Todo muy bien redactado e interesante saludos desde Chile